¡Hola chicas y chicos de 3º!
Es importante que sigamos trabajando todos los días para no perder el ritmo de trabajo. Veréis como lo conseguís, solo os pedimos un pequeño esfuerzo más. ¡Sois unos valientes! Y además muy divertidos, nos ha encantado el reto que habéis propuesto😅.
Os animamos a continuar y que lo hagamos todos juntos. Siempre estamos junto a vosotros, aunque no nos veamos; aunque nos hemos visto hace poco con la cara un poquito rara...llena de harina... jajajajajajaja 😁😊😊😉
Vais a leer esta primera parte de la página 62, donde os explican que las plantas son diferentes a los animales : no se alimentan de otros seres vivos como los animales sino que fabrican su propio alimento , no se desplazan como los animales de un sitio a otro y no tienen órganos de los sentidos.
Pero recordad que las plantas son seres vivos al igual que los animales pero tienen sus diferencias, que son las que habéis leído más arriba.
A continuación vamos a ver que las plantas se pueden clasificar en dos grandes grupos:
1. Plantas con flores ⟶ producen semillas
Ejemplos: Limonero, naranjo, girasol..... ¿Sabéis algunas más? Busca nombre de plantas que tengan semillas y que no sean las del ejemplo.
2. Plantas sin flores ⟶ no producen semillas
Ejemplos: Helecho, musgo,... ¿Sabéis alguna más? Busca nombre de plantas que no tienen semillas.
Ahora, os propongo un reto:
Buscar información sobre los helechos, que son plantas que no tienen flores ni semillas y tienen esporas.
Pero, ¿qué son las esporas?
A ver quién de vosotros sabe decirme qué son las esporas y en qué parte de la planta se encuentra. Para eso tenéis que buscar información y escribirlo en el cuaderno.
Bueno, ahora toca hacer las actividades 1 y 2 de esta página.
Si habéis sidos buenos observadores, os habréis dado cuenta que hemos estudiado dos puntos del esquema del tema.
¿Sabéis cuáles son?
Sí, los puntos 1 y 2. ¡Bravo! ☝☝
Venga chicos y chicas, un pequeño esfuerzo más, ¡vosotros podéis! 💪💪
Yo me quedo en casa 💓💓
No hay comentarios:
Publicar un comentario