Hoy comenzamos corrigiendo la tarea del jueves, 26 de marzo, aquí os dejo las soluciones:
CORRECCIÓN JUEVES,26 DE MARZO DE 2020
1.º Subraya de rojo el inicio, de
verde el nudo y de azul el desenlace del cuento.
La introducción va desde “ El pastor
mentiroso” hasta “¡Qué viene el lobo!
El nudo va desde “ Los pastores se
asustaban” hasta “ “ se acercó a la ladea”.
El desenlace va desde “El niño
corrió” hasta “no le creyeron”.
2.º Observa el dibujo y responde.
- ¿ Se comportan de forma correcta los niños? ¿Por qué?
No, porque están de pie mientras el
autobús está en marcha,molestan al conductor, tiran papeles y
gritan.
- Escribe tres normas que deban respetarse al viajar en autobús.1.ª No se debe molestar al conductor.2.ª Hay que ir sentados cuando el autobús está en marcha.3.ª No se debe comer en el autobús.
3.º Analiza:Tu reloj es más caro
que mis zapatos.
Tu:
determinante posesivo,2.ª persona , un poseedor,masculino, singular.
reloj:
sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino,
singular.
es:
3.ª persona del singular del presente del verbo ser, 2ª conjugación
irregular.
más+ caro+que
: adjetivo en grado comparativo de superioridad, masculino, singular.
mis:determinante
posesivo, 1.ª persona , un poseedor, masculino, plural.
zapatos:sustantivo
común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
4º Completa
cada oración con la familia de la palabra flor.
- He puesto las rosas en el florero.
- Estamos estudiando la flora y la fauna de nuestra región.
- Los almendros están a punto de florecer.
- Voy a comprar un ramo a la floristería.
Ahora comenzaremos la tarea propiamente dicha, tenéis que poner a prueba todas vuestras habilidades. Sé que sois unos campeones y campeonas y esta tarea os resultará muy fácil.
Aquí os la dejo:
Vacaciones en Roma
Lee y contesta.
La
empresa del tío Guillermo lo ha trasladado a trabajar a la capital
de Italia, Roma. Su mujer, Elena, y su hija, Celia, se han tenido que
marchar con él. Como acaban de llegar, pasarán allí las vacaciones
de Semana Santa, así que tu familia ha decidido ir a Roma para
celebrar las fiestas con ellos. Todos estáis preparando el viaje.
Unos días antes de las vacaciones, el tío os envía el siguiente
correo electrónico:
1.ºTras haber leído
su correo electrónico, ¿cómo crees que está el tío Guillermo? Elige. Copia solo la respuesta que creas correcta.
a) Triste por no poder pasar la Semana Santa en el pueblo, como siempre.
b) Feliz por pasar la Semana Santa con su familia, pero nostálgico de las que pasaba en el pueblo.
c) Contento por pasar la Semana Santa en un lugar diferente y no en el pueblo,
como siempre.
b) Feliz por pasar la Semana Santa con su familia, pero nostálgico de las que pasaba en el pueblo.
c) Contento por pasar la Semana Santa en un lugar diferente y no en el pueblo,
como siempre.
2.ºMamá dice que
llaman a Roma la Ciudad Eterna porque tiene mucha historia y que a
París la llaman la Ciudad de la Luz porque fue la primera en dotar a
sus calles de luz eléctrica. Escribe un apodo para la ciudad o el
pueblo donde vives y explica su significado.
3.ºHabéis
obtenido la siguiente información sobre el tiempo en Roma.
Teniendo en cuenta esta
información, ¿qué mes es el más adecuado para visitar Roma en
cada una de estas circunstancias?
- Quieres disponer de muchas horas de sol para pasear por la ciudad. ….........…...
- Te gusta dar un paseo por la noche después de cenar. …............……..
- Quieres que haya la mínima diferencia de temperatura entre el día y la nochepara no tener que llevar tanta ropa en la maleta. …...............……...
4.º ¿En qué mes
preferirías ir tú? Explica por qué apoyándote en la información
de la tabla.
5.ºReflexiona
En uno de los archivos
adjuntos del correo del tío Guillermo aparece una leyenda que
explica el origen de la ciudad de Roma. Léela con atención.
La fundación de Roma
Hace muchos años, reinaba
en Italia el rey Numitor. Pero su hermano se rebeló contra él y lo
destronó. También se libró de sus dos sobrinos: Rómulo y Remo.
Los metió en un cesto y los arrojó al río Tíber. Una loba los
encontró, se compadeció de ellos y se los llevó a su cueva. Allí
los cuidó hasta que se convirtieron en dos valientes muchachos.
Un día, en el bosque, se
encontraron con un pastor. Este, tras hacerles algunas preguntas, les
dijo quién era su padre.
Entonces, los hermanos
reunieron un ejército, lucharon contra su tío y fundaron una ciudad
en el lugar en el que la loba los había salvado.
La llamaron Roma, que
significa «río».
6.º¿Crees que este
pudo ser el verdadero origen de la ciudad de Roma? ¿Por qué?
7.º Ordena los
siguientes acontecimientos de la leyenda que acabas de leer.
...... Rómulo
y Remo son depositados en el río Tíber.
...... Un
pastor cuenta a Rómulo y Remo sus orígenes.
...... Una
loba encuentra a Rómulo y Remo.
8.º¿ Qué crees que
habría pasado si la loba no los hubiera cuidado?
9.º Escribe la
conversación que pudo mantener el pastor con Rómulo y Remo.
Os recuerdo que solo tenéis que copiar las preguntas y responderlas en el cuaderno.
Las soluciones aparecerán el próximo jueves, 2 de abril.
Mucha fuerza y ánimo para tod@s. Ya queda menos para que nos veamos.😘
Las soluciones aparecerán el próximo jueves, 2 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario