¡Muy buenos días niñas y niños!
Aquí tenéis la corrección de las actividades del lunes 30 de marzo:
Actividad 1
Las plantas:
Por clases pueden ser con flores o sin flores.
Sus funciones son:
- Nutrición --> Mediante la fotosíntesis.
- Relación.
- Reproducción. Mediante flores (sexual) o mediante otros modos (asexual) que son bulbos, rizomas,
esquejes y tubérculos.
- Los musgos son plantas sin flores.
- Los helechos se reproducen por esporas.
- Las plantas elaboran su propio alimento a través de la fotosíntesis, proceso por el cual se produce materia orgánica y se expulsa oxígeno.
- Los estambres son los órganos reproductores de las plantas con flores.
- En el pistilo se encuentran los óvulos que se convertirán en semilla al fecundarse.
- Cuando una semilla germina, nace una nueva planta.
(En verde tenéis las palabras que hay que completar en el texto)
Actividad 2
Las plantas se distinguen del resto de seres vivos en que se fabrican su propio alimento y no pueden desplazarse.
Lo que las plantas tienen en común con el resto de los seres vivos es que se alimentan, se relacionan con el medio y que se reproducen.
Actividad 3
Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan agua y sales minerales disueltas (en el agua) que absorberán a través de las raíces, necesitan dióxido de carbono (gas) que entra en las hojas de la planta a través de los estomas que hay en ella y por último necesitan luz solar que utilizan gracias a la clorofila de las hojas.
Actividad 4
Órganos protectores: Cáliz y corola.
Órganos reproductores: Estambre y pistilo.
Actividad 5
La germinación necesita que haya unas condiciones de humedad y temperatura óptimas en el suelo para que la planta pueda brotar de la semilla.
Actividad 6
La planta de la imagen A se reproduce por esporas o por rizomas. (Helecho)
La planta de la imagen B se reproduce por flores. (Girasol)
La planta de la imagen C se reproduce por tubérculos. (Patatas)
La planta de la imagen D se reproduce por bulbos. (Cebolla)
Actividad 7
Dependiendo del tipo de producto, pueden ser monocultivos (1 solo tipo de planta cultivada) o policultivo (varios tipos de plantas cultivadas en el terreno).
Por otra parte, dependiendo del tipo de planta, encontramos cultivos de secano (aguantan con el agua de la lluvia) o cultivos de regadío (necesitan que alguien los riegue para poder alcanzar su crecimiento óptimo).
Bueno, pues con esto damos por terminado el tema de las plantas. nos vemos en la entrada del blog para el tema de los animales.
¡Hasta pronto!
COMENZANDO...Buenos días chic@s: Hoy comienza una nueva aventura, provocada por un pequeño "bichito" que nos obliga a estar separados durante un tiempo. No os preocupéis, ni va a poder con nosotr@s, ni va a impedir que podamos seguir aprendiendo junt@s. Durante estos días, vamos a tratar desde el cole que podáis seguir avanzando en algunas materias, para evitar carreras más adelante. Pronto tendréis noticias nuestras. Un besote.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario