¡Hola chicos y chicas!
Hoy ya es miércoles y estamos en la mitad de la semana. ¡Ánimo! Que ya queda menos para que termine la semana y para que nos podamos ver de nuevo en el colegio.
Bueno hoy terminamos con las partes de la planta. Nos toca estudiar las hojas y los tipos de hojas.
Tened en cuenta que la hoja es una parte importante de la planta, porque es por donde respira (donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono)y con ayuda de ellas también fabrican su alimento.
Las hojas son de color verde gracias a la clorofila que es un pigmento neccesario para que la planta haga la fotosíntesis.
Tienen tres partes: peciolo, nervios y limbo.
A continuación leed el texto:
Aquí tenéis el esquema correspondiente:
Ya sabéis que las hojas no son todas iguales.
Se pueden clasificar según la forma y el borde de la hoja.
Observad la imagen siguiente:
Aquí tenéis el esquema entero de las partes de una planta . Hasta hoy lo habíamos estudiado por partes: primero la raíz, después el tallo y por último las hojas.
Las actividades que tenéis que hacer son la 10 y 11 de la página 65.
En la actividad 11 os piden el nombre de dos plantas de las que se puedan comer la raíz, el tallo y las hojas.
Una parte está ya hecha, la de la raíz, aquellos niños y niñas que ya lo hicieron escribiéndolo en el blog no hace falta que lo vuelvan a hacer; los demás sí.
¿Os apetece hacer un experimento? ¿Siiii?
Antes os he comentado que las hojas son verdes porque tienen un pigmento que se llama clorofila.
Aquí tenéis este vídeo donde os explica cómo extraer (sacar) la clorofila. Yo lo voy a hacer.Animaros a hacerlo vosotros también.👍 Si alguien se anima a hacerlo puede dejar su comentario contando cómo lo ha hecho y cuánto tiempo pasó hasta que la clorofila salió de la hoja. También podéis leer los comentarios de los demás compañeros y compararlos con el vuestro (prometo que no se me va a olvidar 😁).
Recordad que este experimento es totalmente voluntario.
Atención: aquí tenéis que tener la ayuda de papá o mamá porque se utiliza alcohol, y este líquido no debéis manipularlo (tocarlo), es un adulto el que lo tiene que echar en un recipiente. Vosotros echaréis las hojas y... a observar qué ocurre.
Buenos chicos-as esto es todo.
¡Que tengáis buen día!
Yo me quedo en casa 🏠🏡.
hola seño soy Adrian de 3ºB yo he encontrado estas plantas que no nos podemos comer:el apio,la cebolla y las espinacas
ResponderEliminar¡¡¡Un beso!!!
¡Hola Adrián!
ResponderEliminarTodas las plantas que has puesto se pueden comer. Del apio su tallo, de la cebolla el bulbo y de las espinacas las hojas. Pero esta actividad, la número 11, es para hacerla en vuestro cuaderno y hay que poner dos de cada uno.
Fíjate bien.
¡Besos guapetón1
lo siento seño Adrian de 3ºB
ResponderEliminar