Os damos la bienvenida después de esta semana de descanso.
Queremos que sepáis que os echamos de menos y que pronto, muy pronto, volveremos a vernos.👀
¿Estáis preparados para empezar de nuevo? ¿Estáis con energía? ¿Siiii? ¡Bravo! Porque vuestras maestras vuelven con las pilas cargadas y mucha energía.💪💪😊
Bien, pues vamos a empezar ya.
Antes de Semana Santa vimos la clasificación de las plantas según si tienen flores o no tienen flores, y los tipos de plantas según su tallo.
"Importante": Tenéis que repasar y estudiar las páginas 62 y 63.
Aquí os pongo de nuevo el esquema para que os acordéis.
A continuación, vamos a estudiar las partes de una planta. (En el esquema general es el punto 4)
Ya sabéis que las partes de las plantas son la raíz, el tallo y las hojas. Y lo primero que vais a hacer es ver el siguiente vídeo sobre las partes de una planta.
A continuación, este vídeo os va a dar más información que el anterior.
Una vez que hayáis visionado los dos vídeos, vais a leer el párrafo de la página 64 que corresponde a la raíz, que es lo que se va a trabajar hoy.
Podéis comprobar que lo que habéis leído está explicado en los dos vídeos, además está todo subrayado en el texto e indicado en el dibujo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiKpuiP1nMie_o6vxSSzVpBWL3J3gvVWXJtN7Z9H3kRcXgEANE5U6nhHPrgzxlA71QFfbiM1YeZmqjcp0Ym3hOVuNe-LIZyztT4fmcwHLiwg4IOd4Pv12Lkq8FRQWQay0275xU90Nh48w/s640/La+raiz+3%25C2%25BA.png)
Aquí tenéis el esquema de lo que habéis leído.
Como podéis observar, el esquema nos cuenta lo mismo que el texto pero de otra forma. No olvidéis que tenéis que estudiar esta parte.
La propuesta de actividad que tenéis que hacer es la nº 6 de la página 64.
Además, también os proponemos la siguiente actividad:
Tenéis que buscar nombres de plantas cuyas raíces se pueden comer y nos sirven de alimento.
No valen los rábanos, ni las zanahorias porque han salido en el texto y en el esquema.
Podéis dejar vuestras respuestas en el blog.
¡Ánimo! A ver cuántas encontráis.
Chicos y chicas, eso es todo por hoy, mañana continuaremos.
Venga campeones y campeonas, "nos quedamos en casa"🏡🏠
¡Hasta mañana! Besos y achuchones💓💓😘
Jengibre, patatas, remolacha y regaliz. Carmen Canalejo
ResponderEliminar¡Hola Carmen!
EliminarMuy bien tus respuestas. También puedes leer lo que han escrito tus compañeros.
Un beso muy grande guapa. Nos vemos pronto.
Curcuma,yuca,valeriana,ginseno Nerea Belvis Dominguez
ResponderEliminar¿Hola Nerea!
Eliminar¡Muy bien! También puedes leer los comentarios de tus compañeros-as para que conozcas otras raíces comestibles.
Hola seño África, soy Lucía Ariza.Las vacaciones han ido muy bien,y espero que las tuyas también.
ResponderEliminarLas raíces comestibles que he encontrado son:
- Batata
- Cúrcuma
- Jengibre
- Nabo
- Yuca
- Patata
- Remolacha
- Regaliz
- Chiribias
- Ginseng
- Valeriana
- Cebolla
- Ajo
- Puerro
- Y el Apio.
Adiós seño y espero que estos días en casa estés muy bien con tu
familia,muchos besitos para ti y para todas las seños de 3°.😘
¡Hola Lucía!
EliminarEstoy bien, y tú?. Me alegro que haya ido muy bien tus vacaciones.
¡Enhorabuena! Has puesto muchas plantas que se comen sus raíces.
Un beso
Buenos días, Seño.
ResponderEliminarSoy Judith Parrado.
En mi casa tengo Cebollas, Jengibre y Patatas
Tengo muchas ganas de volver a ver a toda mi clase y a mi Seño. Muchos besos, adios.
nosotras también Besos
EliminarPAULA 13/04/20 de 3·C
ResponderEliminarHola seño tengo muchas ganas de verte:La que he encontrado es patata,remolacha, regaliz,yuca y cúrcuma.
Seño espero que nos veamos pronto un beso de Paula.Adiós y un beso a todas.
Un beso . Nos vemos pronto
Eliminar¡Muy bien Paula!
EliminarHola soy Francisco de 3ºA
ResponderEliminarHe encontrado muchas plantas:
Patata, cebolla, ajo, batata, la chufa que le encanta a mi padre
y espero que lo pases bien y nos veremos muy pronto
seño África.
¡Hola Francisco!
EliminarMuy bien por todos los nombres de raíces que se comen.
A mí también me encantan las chufas remojadas en agua, están muy ricas. ¿Sabes que con las chufas se hace la horchata?
Un beso y nos veremos pronto.
Hola seño Loli,soy Nieves Martin.
ResponderEliminarLas raìces comestibles que he encontrado son:
-Nabos
-Tubèrculos: El màs famoso es la patata.Tenemos otros como los boniatos,la yuca,la mandioca,la cebolla,el ajo,la chirivìas y los puerros.
Os echo mucho de menos, espero que nos veamos pronto.Besos
Nosotras también Besos
EliminarHola soy Mario de 3ºB.El esquema no lo veo entero,solo veo la mitad.Espero que lo puedas solucionar.Nos veremos muy pronto un beso seño Africa.
ResponderEliminar¡Hola Mario!
EliminarEl esquema que he puesto es sola la parte de la raíz. No estará completo hasta que no lleguemos hasta las hojas.
Además lo he escrito, que pongo el esquema de lo que hemos leído sobre las raíces.
Un beso
Gracias seño.Muchos besos.
EliminarHola seño Loli, soy Claudia Romero. Las raíces que he encontrado son:
ResponderEliminarJengibre, cúrcuma, yuca, patata, batata,remolacha, regaliz, chirivías, ginseng y valeriana.
patatas, cebollas, ajos y puerros. Sergio Sanchez
ResponderEliminar¡Hola Sergio!
EliminarMuy bien. Fíjate que algunos alimentos que comemos normalmente son las raíces de las plantas.
Hay muchas más, si puedes lee las raíces que han escrito tus compañeros.
Un beso, y nos veremos pronto.
Hola seño Africa soy Jaime Cabeza de 3 B.
ResponderEliminarLas raices comestibles que he encontrado son la patata, la yuca, la cúrcuma, el regaliz, el rábano y el jenjibre.
Un beso fuerte.
¡Hola Jaime!
EliminarMuy bien, todas esas raíces que has escrito, normalmente se suelen tener en las casas.
Un beso y nos vemos prontito.
Hola, soy Natalia de 3B:
ResponderEliminar- Jengibre
- Cúrcuma
- Valeriana
Saludos besos
¡Hola Natalia!
EliminarMuy bien Natalia. La valeriana se usa en infusión para relajarse, tiene un uso medicinal.
Besos y nos veremos pronto.
Hola, soy Mario.Lo que he encontrado es lo siguiente.
ResponderEliminar-Caña de azúcar
-Bambú
-Espárrago
-Ruibarbo
-Céleri
-Echalote
-Canela
-Colinabo
-Rábano
-Apio
-Puerro
-Palmito
-Borraja
-Acelga
-Cebolla
-Valeriana
-Ajo
-Batata
-Yuca
-Nabo
-Jengibre
-Chiribias
-Ginseng
-Regaliz
-Patata
-Cúrcuma
Hola seño soy iris pues e encontrado esto .Jengibre, patata,curcuma,yuca,rábano,remolacha,regaiiz,chirivias,ginseng,valeriana... Ect.. Estoy muy contenta de empezar otra vez, muchos besitos.
ResponderEliminar¡Hola Iris!
EliminarYo también estoy contenta de volver a empezar.
Muchos besitos.
Hola seño soy Marina, ya estamos de vuelta.
ResponderEliminarEstas son las raíces comestibles que he encontrado:
-jengibre
-cúrcuma
-patata
-regaliz
-chirivías
-ginseng
Un saludo hasta mañana.
¡Hola Marina!
EliminarMuy bien. Yo también me alegro de volver otra vez con vosotros.
Besitos y achuchones.
Hola seño Loli, soy Julia. He encontrado estas plantas: patata, cebolla, yuca, batata, jengibre, regaliz, cúrcuma y remolacha.
ResponderEliminarUn besito!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Adrián de 3ºB. Yo he encontrado estas raices comestibles: jenjibre, curcuma, yuca, papa, remolacha y regaliz.
ResponderEliminar¡Hola Borja!
EliminarMuy bien. Mañana pondré las soluciones.
Nos vemos pronto.
hola soy David Corpas de 3ºB.yo he encontrado estas raices:regaliz,remolacha y jengibre
ResponderEliminar¡Muy bien David Corpas!
EliminarMañana pondré las soluciones.
¡Achuchones!Nos vemos pronto.
Hola Seño África, soy Borja y he encontrado las siguientes plantas de las que podemos aprovechar sus raíces como alimento:
ResponderEliminar- Puerro.
-Cebolla
-Apio.
-Patatas.
-Boniato
-Chirivías.
-Yuca.
-Jengibre
-Cúrcuma
-Regaliz
¡Hola Borja!
ResponderEliminarMuy bien. Mañana pondré las soluciones.
Besos y achuchones. Nos vemos pronto.
jo
ResponderEliminar