¡Hola chicos👦 y chicas👧!
Esta semana se inaugura una nueva pestaña: "El rincón del científico 3º"
La semana pasada os animaba a que hiciérais el experimento de la clorofila. Ya expliqué cómo se hacía.
Borja de 3ºB me ha enviado una foto con el resultado de su experimento.
¡Enhorabuena Borja! Buenos dias seño África, soy Borja de 3ºB. Espero que estés bien. Me ha encantado el experimento, aunque me ha costado un poco de trabajo ya que el alcohol que tenía era de Romero. Pero ha ido genial, el alcohol ha disuelto la clorofila de las hojas. Este es el resultado.

¡Muy bien por Borja!👍👏
Borja ha utilizado alcohol de romero, y el resultado ha sido el que veis en la foto.
El alcohol de romero también se puede hacer en casa. Coges romero fresco recién cogido (ya sabéis que el romero es una planta arbusto) y lo echas en alcohol, lo tapas y se deja así durante 15 días.
Fijaros cómo con el romero se ha hecho "alcohol de romero" que se usa para calmar dolores musculares , por ejemplo. Tiene un uso medicinal.
¡Hola!
Pablo Vera de 3º C me ha enviado la foto del experimento de clorofila que él ha hecho. Podéis ver perfectamente el color verde que tiene el alcochol.
Muy bien Pablo Vera, menos mal que pude recibir la foto porque en el primer intento no pudo ser.
Desde aquí os animo a que enviéis vuestros experimentos.
No os puedo decir cómo, pero podéis preguntarle a a Borja de Borja de 3º B o a Pablo Vera de 3ºC cómo lo han hecho.
Buenos chicos, espero seguir recibiendo vuestros experimentos. ¡Quién sabe si cuando seáis mayores sois unos importantes científicos!
Besos y achuchones virtuales.
Todos nos quedamos en casa 🏠🏡
¡Hola a todos!
Silvia Paredes de 3ºC ha enviado su foto con el resultado del experimento.¿ Observáis el vaso con el alcohol de color verde?
Gracias Silvia por tu colaboración. Un beso.
¡Animáos! 😊😀😘
27 de abril de 2020
Lucía Ariza de 3º A ha enviado una foto con su experimento de clorofila. Y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Lucía!
Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
1 de mayo de 2020
Lucía Roncero de 3ºA ha enviado la foto de su experimento de la clorofila. Y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Lucía!
Muchas gracias Lucía por tu aportación al "Rincón del científico".
2 de mayo de 2020
Lucas Granja de 3ºA ha enviado dos fotos de su experimento de clorofila. Y estos son los resultados:

Lucas ha hecho el experimento con hojas de romero y al mismo tiempo que comprobar que la clorofila de sus hojas ha pasado al alcohol, ha obtenido "alcohol de romero".
El romero es una planta que se utiliza en la cocina para condimentar los alimentos, pero también tiene usos medicinales.
Lucas también ha hecho el experimento con hojas de lavanda.
La lavanda es una planta aromática. Las flores se utilizan para hacer perfumes, pero también tienen propiedades medicinales.
¡Muy bien Lucas!
Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
10 de mayo de 2020
Yesenia Medina de 3º A ha enviado una foto con los resultados del experimento de la clorofila. Lo ha hecho con hojas de naranjos y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Yesenia!
Muchas gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
Ángela Rojo de 3ºA ha enviado una foto con el resultado del experimento de la clorofila, y este es el resultado:
¡Muy bien Ángela!
Muchas gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
12 de mayo de 2020
Nerea Belvis de 3ºB ha enviado una foto con los resultados del experimento de la clorofila, y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Nerea! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
13 de mayo de 2020
Pablo Lora de 3º B ha enviado unas fotos del experimento de clorofila.
En la 1ª foto nos enseña cómo lo ha preparado: cortando las hojas en trocitos y colocándolas en un recipiente para después echarle el alcohol. Vemos que su hermana ha sido su ayudante, también será una gran científica👱♀️😉
En la 2ª foto, podemos comprobar cómo la clorofila ya estaba en el alcohol.
Y en la 3ª y última foto, después de varios días le ha quitado las hojas y este es el resultado:
¡Muy bien Pablo Lora! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
14 de mayo de 2020
Alejandro Navarro de 3ºC ha enviado unas fotos con el experimento de la clorofila y estos han sido los resultados:
¡Muy bien Alejandro Navarro! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
19 de mayo de 2020
Carolina Castillo de 3ºA ha enviado una foto del experimento de clorofila y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Carolina! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
Jaime Cabeza de 3ºB ha enviado tres fotos del experimento de clorofila y este ha sido el resultado:
Foto 1
Jaime prepara las hojas, las está cortando en trozos pequeños.
Foto 2
Jaime pone las hojas cortados dentro de un bote y le echa alcohol.
Foto3
Vemos el resultado, al cabe de unos días la clorofila de las hojas han pasado al alcohol.
¡Muy bien Jaime! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
24 de mayo de 2020
Sofía Sáez de 3ºB ha enviado dos fotos del experimento de la clorofila y este ha sido el resultado:
En primer lugar Sofía ha colocado en un bote hojas y alcochol y ha dejado pasar unos días.
Cuando han pasado unos días este es el resultado: vemos que el alcohol,que era transparente, se ha puesto de color verde porque la clorofila de las hojas ha pasado al líquido.
¡Muy bien Sofía! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
28 de mayo de 2020
Raúl de 3ºC ha enviado la foto del experimento de clorofila y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Raúl ! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico.
Judith de 3ºC ha enviado una foto con el experimento de clorofila y este ha sido el resultado:
¡Muy bien Judith! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico".
Ángel de 3ºC ha enviado una foto con el experimento de clorofila y este es el resultado:
¡Muy bien Ángel! Gracias por tu aportación al "Rincón del científico"
a mí me ha salido igual
ResponderEliminar¡Hola Mario!
ResponderEliminarMuy bien. A ver si puedes mandarme tu foto a través del blog. Borja lo hizo así.
Un beso y un achuchón.
como se hace eso???
EliminarHola Seño, soy Pablo Lora. Yo tambieén he hecho el experimento y me ha salido genial. Puedo mandarte una foto?
ResponderEliminarPablo, Borja me envió la foto a través del blog, en comentarios. Pregúntale a él cómo lo hizo.
EliminarBesos
Hola Seño, soy Jaime Cabeza, yo también lo he hecho, pero lo que no sé es como publicarlo en el blog, ¿seño, me podrias decir como se hace, por favor?Un beso.
ResponderEliminarJaime, Borja me envió una foto a través del blog, en comentarios. Pregúntale a él, porque yo no sé cómo hacerlo.
EliminarBesitos
Hola seño, soy Pablo Vera, me ha gustado mucho el experimento. No se si se vera la foto. Un saludo.
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/drive/folders/1E_M3FC8Uk8iLiGs2RH1hGh7uvaQoDQmK
¡Hola Pablo!
EliminarCuando pincho no se abre. Prueba otra vez, a ver si sale en el próximo intento.
Te acabo de dar permiso, prueba otra vez, lo siento.
Eliminar¡Hola Pablo!
ResponderEliminar¿Tu madre es Raquel Moya? Si es así, ya lo he recibido.
Gracias. Un besote grande. Muaks
Si, mi madre es Raquel Moya. Un saludo
EliminarNo, es Marta Arias. No conguimos mandarte las fotos
ResponderEliminarborja como se manda una foto n el blog y que no este en los los comentarios como has hecho tú y pablo???
ResponderEliminarHola seño soy Lola ¿hoy no ibas a poner una actividad aquí?no la veo🤷♀️un beso virtual
ResponderEliminar¡Hola Lola!
EliminarAl final ayer día 23 no medio tiempo a lo largo del día. Ya lo hice por la noche y la puse en la pestaña de Naturales.
Aquí, no sé si lo habrás leído he puedo dos experimentos para hacer de forma voluntaria, que es el de la patata y la de la zanahoria.
Besitos.
Hola a todos, soy Borja de 3ºB. Como no es fácil colocar fotos en los comentarios de blogger, aunque se podría, lo más cómodo y es lo que yo he hecho es subir la foto a un alojamiento de forma pública por ejemplo (drive o dropbox, etc), después compartís la foto de forma que todo aquel que tenga el enlace, pueda verla. Finalmente , en el comentario que hagáis, colocad el enlace de dicha foto. Así la seño y vosotros podéis verla, y la seño que es administradora del blog la pueda poner.
ResponderEliminarUn abarzo a tod@s.
¡Hola!
EliminarGracias por la información.
Besos
Gracias seño .😘🙂
ResponderEliminarBesitos😘
ResponderEliminarBuenas profe soy Nerea Belvis de 3B me ha encantado el experimento,espero que puedas verlo.Muchos besos!!
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/1Le81co7Tb9gchd4L6FiXEqiEeMnPQz8q/view?usp=drivesdk
¡Hola Nerea!
EliminarNo puedo abrir la foto que enviaste a través del blog. Envíamela a mi correo del col.
Gracias y muchos besitos😘
Hola profe soy Alejandro Navarro de 3ºC, me ha gustado mucho el experimento, espero que puedas verlo.
ResponderEliminarTe comparto el enlace de Drive para que puedas acceder a las imagenes.No me deja mandar URL pero si copias y pegas podrás acceder a ellas.
https://drive.google.com/drive/folders/1MNSeCcXU45JoHfjDA_hhyxVWPjcjs9nA?usp=sharing
Qué guapo y guapas estáis 💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
ResponderEliminar