martes, 14 de abril de 2020

Tarea de Lengua de 4.º para el martes,14 de abril 2020

Buenos días chic@s:

 Hoy veremos las  formas no personales de los verbos, que son aquellas que no se indica quién realiza la acción, si yo digo , por ejemplo: comer , comiendo o comido; no puedo saber si el que realiza la acción soy yo, tú, él/ella, nosotros/as, vosotros/as o ellos/as.   

Os dejo este vídeo que explica qué son las formas no personales del verbo y cómo reconocerlas.

DESPUÉS DE VER EL VÍDEO  VAMOS A  APRENDER A SEPARAR LA RAÍZ DE LA DESINENCIA DE UN VERBO.

En primer lugar debemos saber que todas las formas verbales (cantaba, comeremos, aplaudisteis,jugó, jugaron,dibujaba, pintabas, hablaba ...) se componen de:

  •  La raíz o lexema es la parte del verbo que queda al quitar la terminación, -ar,-er o -ir, de su infinitivo. Se encuentra al principio del verbo.
  •  La  desinencia es la terminación que se añade  a la raíz para obtener las distintas formas verbales. Se encuentra al final del verbo. Indica la persona, el número ,el tiempo y el modo del verbo. 
         Ejemplos:

¿Lo habéis entendido? Seguro que sí.
Ahora vamos a coger el cuaderno, poned la fecha y de título: Formas no personales de los verbos.
 Escribiremos el resumen de lo que hemos visto en el vídeo.

FECHA:......................................................
Formas no personales de los verbos
Las formas no personales de los verbos no tienen persona ( 1ª,2ª,3ª) ni número (singular o plural).
Son tres:
  • El  infinitivo indica la conjugación del verbo y se forma añadiendo a la raíz las terminaciones -ar, -er, o -ir. Ejemplos: bailar, beber, dormir... 
           - Los verbos cuyo infinitivo acaba en -ar pertenecen a la 1ª conjugación.
           - Los verbos cuyo infinitivo acaba en -er pertenecen a la 2ª conjugación.
           - Los verbos cuyo infinitivo acaba en -ir pertenecen a la 3ª conjugación.
  • El gerundio expresa duración de la acción verbal y se forma añadiendo a la raíz las terminaciones -ando o -iendo. Ejemplos: bailando, bebiendo, durmiendo...
  • El participio indica una acción pasada y se forma añadiendo  a la raíz las terminaciones -ado o -ido.Ejemplos: bailado, bebido, dormido ...
Ahora vais a hacer los siguientes ejercicios:
Actividades 
1.º Completa la tabla.


2.º  Escribe la conjugación, el infinitivo, gerundio y participio de estos verbos.



3.º Ejercicio Nº 5, página 122 del libro de Lengua. Os dejo aquí una imagen por si alguno no tiene el libro.
Las soluciones aparecerán en el blog el próximo jueves, 16 de abril.

La tarea de hoy se ha terminado, pero si alguno quiere seguir repasando, aquí os dejo un enlace con todo lo que debéis saber sobre los verbos.

VERBOS

¡HASTA MAÑANA Y BESITOS PARA TODOS!  👍

No hay comentarios:

Publicar un comentario