miércoles, 1 de abril de 2020

Tarea de Naturales 4º, miércoles 1 de abril de 2020

¡Buenos días niños y niñas!

Primero, antes de empezar el tema, quiero darle las gracias a vuestras familias por el esfuerzo que están haciendo, están siendo unos días muy duros para todos y todas, muchas gracias por todo. 😊

También quiero daros las gracias a vosotras y a vosotros, niñas y niños, por vuestro esfuerzo. Sois el futuro.

Bien, empecemos el tema de los animales.

Antes de empezar con vídeos, imágenes o páginas del tema quiero explicaros una cosita. En este tema no vamos a seguir el orden establecido en el libro, a continuación vamos a ver un pequeño vídeo sobre los animales invertebrados y después vamos a ver otro pequeño vídeo sobre los insectos. Finalmente veremos un texto sobre un insecto en particular...


¡Empezamos!






https://youtu.be/NOpzysr0PJQ
¡Haz clic sobre mí para saber más!


https://youtu.be/3tXZZTy_ncE
Conociendo a los insectos

La mariposa monarca


La mariposa monarca se llama a veces la "mariposa algodoncillo" porque sus larvas se comen dicha planta.  De hecho, ¡el algodoncillo es lo único que pueden comer las larvas! 

Las monarcas hembras adultas ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas de algodoncillo.  Estos huevos nacen, dependiendo de la temperatura, en tres a doce días.

Las larvas se alimentan de las hojas de la planta por aproximadamente dos semanas y se convierten en orugas de unos 5 centímetros de largo.



Después de un tiempo, las orugas se pegan cabeza abajo a una ramita, mudan su piel exterior y comienza a transformarse en una crisálida, este proceso se completa en unas horas.


La crisálida parece un jarrón de jade encerado y se vuelve poco a poco más transparente a medida que el proceso se desarrolla.  La oruga completa la transformación en una mariposa adulta en dos semanas aproximadamente.
La mariposa emerge finalmente de la crisálida y espera hasta que sus alas se endurezcan y se sequen antes de comenzar a volar para empezar el ciclo de la vida nuevamente.



Aquí tenéis el texto completo que habéis visto en lengua.


Y ahora algunas fichas y actividades.



Estas tres fichas son para pegar en el cuaderno.




A continuación tenéis algunas fichas de actividades.


Aquí os dejo el enlace a los pdfs de las tres fichas para que podáis imprimirlos:



¡Nos vemos el viernes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario