lunes, 25 de mayo de 2020

Sociales 3º CORRECCIÓN actividades jueves 21 de mayo. La vida en la localidad lunes 25 de mayo.

es una localidad?

¡Hola chicos👦 y chicas👧!


Hoy comienza una nueva semana, la última del mes de mayo. 🌼🌷🌺🌻

 ¿Cómo has pasado el fin de semana? ¿Bien? Me alegra mucho que lo pases bien con tu familia y con los amigos y amigas porque ya se pueden visitar. Este fin de semana he visto a mis amigos y amigas, estuvimos cenando juntos en la casa de uno de ellos, y me lo pasé fenomenal.  Estuvimos todos muy alegres  porque hacía ya mucho tiempo que no nos veíamos. 😄👏

Vamos con la corrección de las actividades del jueves, pero antes tengo que deciros que he colgado en el "Rincón del científico" las fotos que me habéis mandado del experimento de la lechuga colorida.

CORRECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 3, 4 Y 5 DE LA PÁGINA 61


3. La respuesta es personal porque cada uno de nosotros reaccionamos de manera diferente cuando nos enfadamos con alguien.

4. La respuesta también es personal. A modo de ejemplo: no me gusta que me cojan las cosas sin permiso, si me las pides te las dejaré cada vez que las necesites.

5. Respuesta personal . A modo de ejemplo: sí, me parece importante porque para que las actividades escolares se desarrollen  bien es necesario respetar las normas de convivencia.


ACTIVIDADES LUNES 25 DE MAYO DE 2020



LA VIDA EN LA LOCALIDAD

Convivimos con los vecinos


Lee estas preguntas y contéstalas en voz alta, sin escribirlas:


  • ¿Vives en una casa o en un piso?

  • ¿Cuántos vecinos viven en tu edificio? Si vives en una casa, ¿cuántos vecinos tienes? ¿Hace mucho tiempo que le conocéis?

  • ¿Habéis hecho un favor a vuestro vecino alguna vez? ¿Y el vecino a vosotros?
Los vecinos y vecinas son las personas que viven en vuestro mismo edificio o al lado de vuestras casas, no son de nuestra familia pero nos relacionamos con ellos porque vivimos en el mismo lugar.

También son vecinos y vecinas las personas que viven en el mismo barrio  o en la misma localidad.

¿Qué es una localidad?





La ciudad de Sevilla es una localidad.

Alcalá de Guadaira es una localidad.(pueblo)

Dos Hermanas es una localidad.(pueblo)


1. Cuando vivimos en un edificio donde viven más personas (los vecinos) tenemos la obligación de cumplir unas normas de convivencia para respetar sus derechos. También nuestros vecinos tienen que respetar nuestro descanso.
Debemos no molestarles poniendo la música muy alta o jugando a gritos.

A continuación visualiza este vídeo para ver qué ocurre:



Fíjate en la siguiente imagen.

¿Qué hora indica el reloj? ¿Crees que es hora de hacer ruido jugando o poniendo música?

¿En tu edificio hay normas de convivencia que tienen que respetar todos los vecinos y vecinas? Pregúntale a tus padres.




2. Como he dicho antes, también son vecinos y vecinas las personas que viven en tu mismo barrio. Todas las  personas que viven en el barrio de Sevilla Este son tus vecinos.
Los vecinos de Sevilla Este también tienen que cumplir unas normas de convivencia.


Vamos a ver un ejemplo en el siguiente vídeo:





Fíjate en la siguiente imagen:


¿Para qué sirve la papelera de la izquierda?

¿Crees que lo que hace el niño está bien? ¿Sirve para que haya una buena convivencia entre los vecinos?
Pues sí, porque los excrementos de nuestras mascotas los tenemos que recoger y meterlos en una bolsa, y esta bolsa echarla a la papelera. Además, cuando nuestra mascota haga pipí, tenemos que limpiarlo con agua y vinagre.

Todos los vecinos del barrio  de Sevilla Este tienen que cumplir esta norma con sus mascotas.

Pero no solo los vecinos de nuestro barrio, también los vecinos de los demás barrios de la ciudad.



3. También como vecinos y vecinas de nuestro barrio debemos cumplir otra norma: tirar la basura a la hora establecida y dentro de los contenedores,no dejando nunca la basura fuera de ellos.
Fíjate en la siguiente imagen:




Y ahora visualiza este vídeo:




4. Cuando vivimos en un edificio, normalmente tenemos una plaza de garaje en el sótano para poder aparcar el coche y lo hacemos sin ocupar el espacio del coche del vecino, ¿verdad?

Si vivimos en casas no debemos aparcar el coche en la puerta del garaje del vecino. como podemos observar en la siguiente imagen:






A continuación vas a hacer estas dos actividades en tu cuaderno.



Si no sabes lo que significa "recriminar" lo puedes buscar en el diccionario.



Esto es todo por hoy. ¡Hasta mañana! 😘💕



5 comentarios:

  1. Hola seño soy Pablo de 3ºB ME HAN gustado mucho los ejercicios.
    Muchos BESOS

    ResponderEliminar
  2. HOLA SEÑO SOY ADRIANA FUENTES ANDRADE DE 3C , ME HA GUSTADO LA TAREA,Y ERA MUY POCA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  3. Hola seño soy Natalia de 3°B me ha gustado mucho los videos

    ResponderEliminar
  4. BUENAS TARDES SEÑO,SOY DAVID CORPAS DE 3ºB,ME GUSTA MUCHO EL TEMA.BESOTES

    ResponderEliminar
  5. Hola seño soy Julia de 3°C. Me han gustado los ejercicios 6 y 7😀😙💞

    ResponderEliminar