martes, 26 de mayo de 2020

Sociales 3º Martes 26 de mayo. La vida en la localidad. Celebramos las fiestas.CORRECCIÓN actividades lunes 25 de mayo.


¡Hola chicas👧 y chicos👦!


A continuación os voy a dejar la corrección de las actividades de ayer.

CORRECCIÓN ACTIVIDADES  6 Y 7 DE LA PÁGINA 62


6. Respuesta personal. Aquí cada uno puede responder si o no conoces a tus vecinos y si realizas alguna actividad con ellos y cuáles.

7. Respuesta personal. A modo de ejemplo: Sí, le diría con educación y buenas palabras que tiene que recoger las cacas de su mascota porque ensucia las calles donde juegan los niños y pasean y hacen deporte los adultos.




Vamos a empezar leyendo los siguientes textos:




















Aquí vemos en estas imágenes una fiesta local de "Gigantes y Cabezudos" que se celebran en algunos sitios de España.

Aquí en Sevilla, la fiesta local más importante es la Feria de Abril. Este año ya sabéis que no se ha celebrado por la COVID-19 porque no se permitía la aglomeración de personas (mucha gente junta a la vez). También en Lengua sé que la habéis trabajado.

Pero, ¿sabéis cuál es el origen de la Feria de Abril?

Al principio, la Feria de Abril  era una feria de productos agrícolas y ganaderos, es decir, se vendían productos del campo (verduras, frutas, hortalizas, trigo...etc) y animales ( vacas, cerdos, cabras, terneros...etc) y  se empezó a celebrar en el año 1847.

Con el paso de los años, los puestos de aperitivos fueron aumentando y también las casetas, de manera que parecía más una fiesta que una feria agrícola y ganadera. A partir de 1957 se convirtió en una feria de festejo, que es como la conocemos ahora.

¿Sabéis dónde se celebraba? ¿En qué sitio? En el Prado de San Sebastián, donde en la actualidad hay un parque que, cuando llegan la Navidad, ponen una pista de hielo para patinar y muchos puestecilos donde se venden muchas cosas. ¿A qué sabéis de qué lugar hablo?

Este es el sitio donde antes se celebraba la Feria de Abril. ¿A que os suena?
El Ayuntamiento organiza en el Prado el Gran Parque de Navidad


Como este sitio se quedó pequeño porque empezaron a aumentar las casetas, la feria se trasladó a  donde se celebra en la actualidad.


Shhh... Un secreto... ¿Lo vais a guardar? "Las seños"conocimos, cuando éramos muy  pequeñas, la feria cuando  se celebraba en el "Prado de San Sebastian". Yo me acuerdo que cuando nos cansábamos, nos íbamos al Parque de María Luisa a descansar porque estaba muy cerca.

¡Ah! Y también había un circo en la Calle del Infierno🎪.






Además de las fiestas locales también se celebran:













Otra fiestas religiosas que se celebran son la Semana Santa y las Cruces de Mayo.






Estas son las actividades que tienes que hacer:



9. Antes hemos leído que el "Alumbrao" marca el inicio de la Feria de Abril de Sevilla.¿Sabes a qué hora? ¿Y qué marca el final  y a qué hora?
10. ¿Qué sabes de la Feria de Abril de Sevilla que yo no os haya contado? Si sabes algo más nos lo puedes contar a través del blog.

Aquí os dejo un regalo para que escuches, son unas sevillanas muy bonitas y divertidas.

11. En la 2ª sevillana se habla del "alumbrao", pero también de otra cosa muy típica que se suele hacer esa noche. ¿Sabes de qué te hablo?


Esto es todo. ¡Hasta mañana!

Besos y achuchones😘💖


35 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Gracias Adrián.
      Me alegra que te gusten las actividades. Intento que sean amenas y divertidas.
      Un beso 😘

      Eliminar
  2. Hola seño, es obligatorio hacer el ejercicio 11🤔🤔🤔🤔

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola David!

      Sí, hay que hacerla. Escucha las cuatro sevillanas y en la segunda está la respuesta.
      Besos 😀😘

      Eliminar
  3. Besitos 💋💋💋💋💋💋

    ResponderEliminar
  4. Hola soy Diego de 3ºA , en la feria hay un lugar donde hay muchos cacharritos y se llama la calle del infierno y me gusta mucho. Y hay muchas cosas mas pero no me acuerdo pero me gustaba mucho ir a la feria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Diego!
      En la feria está también la que llaman "La calle del Infierno" donde están los cacharritos como la noria , el ratón vacilón, el látigo...y también las tómbolas.

      Besitos y gracias por tu aportación. 😘

      Eliminar
  5. hola seño soy francisco . la feria tiene muchas calles por donde pasan los cabaños y carruajes . tambien esta la calle del infierno donde estan todas las atraciones y tombolas .es mi sitio preferido mucho besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Francisco!
      En la feria se hace "El paseo de caballos y carruajes", pero las personas que quieran hacerlo tienen que pedir un permiso especial del Ayuntamiento.
      También está "La calle del Infierno" con las atracciones o "cacharritos" y las tómbolas.

      Besitos y gracias por tu aportación.😘

      Eliminar
  6. hola seño soy Pablo de 3ºB y la FERIA tiene 1052 CASETAS .Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, no sabía que hubiese tantas casetas en la feria. Gracias por la información.
      Poco a poco con vuestras aportaciones vamos conociendo más cosas de la Feria de Abril.
      Besitos

      Eliminar
  7. hola seño soy Pablo de 3ºB ,hablas del pescaito frito .Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Pablo!
      Muy bien, en la 2ª sevillana se habla del "pescaíto", una cena que se hace en la caseta con la familia antes del "alumbrao".
      Besos 😘

      Eliminar
  8. HOLA SEÑO SOY ADRIANA FUENTES ANDRADE E 3C, ME HA GUSTADO MUCHO LA TAREA , ERA SUPER FACIL.
    SALUDOS Y BESOS

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Hola, Soy Judith de 3ºC.
    En la calle del Infierno hay muchas atracciones y en las casetas se bailan sevillanas.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Judith!

      En las casetas se bailan sevillanas y cuando nos cansamos de casetas nos vamos a montarnos en los cacharritos.
      Besos 😘

      Eliminar
  11. Hola seño, soy Lucia de 3ºB, a mi de la feria también me gustan los cacharritos y las tómbolas donde conseguir peluches
    Saludos y Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Lucía!

      Me alegra que te gusten los cacharritos y las tómbolas, y más si consigues bonitos peluches.
      Besitos 😘

      Eliminar
  12. Hola seño soy Borja de 3B. He buscado información y en 1846 un catalán y un vasco fueron los fundadores de la Feria de Sevilla
    En la segunda sevillana se habla también del pescaito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien Borja!
      Se habla del "pescaíto", es una cena que se hace en la caseta con la familia antes del "alumbrao".
      Seguramente el año que viene podremos ir a la feria, ya lo verás.
      Besos 😘

      Eliminar
    2. Borja, qué interesante dato.¡ Un catalán y un vasco fueron los fundadores del Feria de Abril !

      ¡Muy bien!
      💓💜

      Eliminar
  13. Me gusta mucho la Feria de abril, pero este año no ha podido ser, me encanta la calle infierno
    BESOS

    ResponderEliminar
  14. Hola seño, soy Jaime Cabeza Villalón de 3ºB la solucion de el eje 11 es el pescadito frito besos 😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😃😃😃😃😃😃😃😃😃😃.

    ResponderEliminar
  15. Hola seño soy Pablo de 3C en la 2° sevillana se habla tambien del pescaito frito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, se habla del "pescaíto", que es una cena que se hace en la caseta con la familia antes del "alumbrao".
      Besos😘

      Eliminar
  16. Seño soy Jaime Cabeza Villalón de 3ºB tambien es tipico comprar manzanas asadas cubiertas de caramelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Hola Jaime!
      ¡Qué ricas!🍭 También se come el algodón de azúcar, ¿lo has probado alguna vez?
      Besos 😘

      Eliminar
  17. Hola seño soy Gonzalo Pérez Fernández de 3A y me han encantado las actividades de hoy un besazo muy grande 😘😘😘😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Gonzalo!
      Me alegra que te hayan gustado las actividades, intento que sean amenas y divertidas al mismo tiempo que aprendemos.
      Besos🧡💜😘

      Eliminar
  18. Hola seño Loli soy Silvia 3C. En las casetas se bailan sevillanas y me encanta montarme en los cachorritos. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  19. ¡Muy bien Celia!
    Los nombres de las calles del "Real de la Feria" son nombres de toreros famosos. Algunos viven y otros ya no.
    Besitos 💛💜💗

    ResponderEliminar
  20. Hola seño soy Héctor Herrera de 3°C a mí me gusta mucho la calle del Infierno un beso 💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋💋

    ResponderEliminar
  21. BUENAS TARDES SEÑO,SOY DAVID CORPAS DE 3ºB,A MI ME GUSTA LOS COCHES LOCOS Y LAS TOMBOLAS,BESOTES

    ResponderEliminar