¿Qué tal el fin de semana?
Espero que hayáis podido disfrutar del 🌞, los🌲🌳🌴 y las 🌺🌻🌼, y sobre todo, que os haya dado tiempo de 🚶🏃🚴⛹.
Empezamos nueva semana, y volvemos al trabajo, pero ya tod@s más content@s porque vemos que poco a poco volveremos a la normalidad. Ya veréis, ¡ esto va a pasar volando !
Como siempre, comenzamos con el...
CÁLCULO DEL LUNES:
526.988 + 9.685 + 536´63 = 95.363 - 2.378´02 =
25.660 x 560 = 82.256 : 23 =
A continuación, continuamos trabajando el tratamiento de la información. Hoy vamos a repasar los gráficos de líneas:
En los gráficos de líneas, cada dato de la tabla se representa mediante un punto, en vez de una barra, que se encuentra en el cruce entre el dato y su valor.
Una vez señalizados todos los puntos, se unen éstos mediante líneas rectas, que forman una línea poligonal.
El gráfico explica de manera visual la evolución de un dato a lo largo del tiempo.
Ejemplo:
* Gráfico de los litros de agua por metro cuadrado (l/m2 ) caídos en Sevilla a lo largo del año:
Tabla de datos:
mes
|
En
|
Feb
|
Mar
|
Abr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Ago
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dic
|
l/m2
|
65
|
50
|
35
|
55
|
30
|
10
|
2
|
5
|
25
|
70
|
90
|
100
|
1º Se dibujan los puntos que que corresponden a cada dato.
3º Observando la gráfica, podemos ver tendencias:
- La época en que caen más litros de agua en Sevilla es desde octubre a febrero.
- En los meses de vacaciones de verano, vemos que apenas hay lluvia en Sevilla.
Ahora practiquemos un poco:
* Observa el siguiente gráfico de líneas:
El punto señalado con flechas amarillas (X, 8) indica que el miércoles hubo una temperatura de 8 º Centígrados.
Copia y completa la tabla de datos, después, contesta a las preguntas:
Día
|
L
|
M
|
X
|
J
|
V
|
S
|
D
|
º
C
|
|
|
8
|
|
|
|
|
1. ¿Cuál es la temperatura más alta registrada? ¿En qué día de la semana se dio esta temperatura?
2. ¿Cuál es la temperatura mínima y qué día se registró?
3. ¿Cuál es la diferencia de temperatura entre el martes y el domingo?
4. ¿Qué día del fin de semana (V-S-D) hizo más calor?
Ánimo, os va a salir muy bien, sólo hay que prestar un poquito de atención en el gráfico 👍👍👍
Estas actividades aparecerán corregidas el miércoles, 13 de mayo.
Hola seño, soy Cayetana, los datos que hay en la tabla del agua son reales. Un beso.
ResponderEliminarHola Cayetana, son datos aproximados, están sacados del climograma de Sevilla, es decir, de un estudio donde hacen la media de las precipitaciones que suele haber cada año, según los meses.
ResponderEliminarEso no significa que cada año caiga exactamente la misma cantidad de agua cada mes, hay años más secos y otros más lluviosos, pero eso es más o menos lo que suele caer en Sevilla anualmente.Gracias por tu interés. Besos.