¿Qué tal el fin de semana? Espero que bien y sobre todo con ganas de seguir trabajando. Hay que esforzarse , ya que estamos en el último trimestre. Ya queda menos para el verano . ¡Ánimo!
Empezamos corrigiendo las actividades del jueves, 21 de mayo.
CORRECCIONES DEL JUEVES, 21 DE MAYO
Actividades
1.º Escribe las conjunciones adecuadas.
- No me abrió la puerta Pablo, ...sino.. su madre.
- ¿Te vas a comer esa fruta .o. me la como yo?
- Las vacunas son un gran invento ...porque.. salvan muchas vidas.
- Ayer fuimos al Museo de Arte Moderno, .pero. no había entradas.
- Laura .e. Inés fueron al cine el domingo
- Puedes venir con nosotros..o. esperarnos en tu casa.
2.º Subraya de distinto color las preposiciones y las conjunciones del texto .
3.º Completa con preposiciones y conjunciones estos carteles.
Primer cartel: Chocolate con churros
Segundo cartel: Sombreros de niños y niñas
Tercer cartel: Fotografías en blanco y negro
4.º Analiza:
La casa de mi abuela es pequeña pero luminosa y alegre.
La: determinante artículo determinado,femenino, singular.
casa: sustantivo común, concreto, contable,individual,femenino, singular.
de: preposición.
mi: determinante posesivo, femenino, singular.
abuela: sustantivo común, concreto, contable,individual,femenino, singular.
es: 3.ª persona del singular del presente de indicativo del verbo ser,2.º conjugación, irregular.
pequeña: adjetivo en grado positivo,femenino, singular.
pequeña: adjetivo en grado positivo,femenino, singular.
pero: conjunción.
luminosa: adjetivo en grado positivo, femenino, singular.
y: conjunción.
alegre: adjetivo en grado positivo, femenino, singular
La semana pasada estuvimos trabajando las preposiciones y las conjunciones. Esta semana vamos a ver otro tipo de palabras que no hemos visto todavía , pero que son muy fáciles: SON LOS ADVERBIOS .
Los adverbios son palabras invariables (no cambian ni de género ni de número)que indican el lugar, el tiempo, el modo ...en el que ocurre la acción que dice el verbo de la oración.
Por ejemplo: Mi prima irá mañana a tu casa.
La palabra MAÑANA es un ADVERBIO que completa el significado del verbo IRÁ, dándonos idea de cuándo sucede la acción: ¿CUÁNDO IRÁ? MAÑANA ( ES UN ADVERBIO DE TIEMPO).
Si quitamos el adverbio, la oración tiene sentido: Mi prima irá a tu casa.
El adverbio "mañana" nos da mayor información de cuándo irá mi prima a tu casa y la oración queda más completa.
En esta oración hay más de un adverbio:
Si nos fijamos en las palabras subrayadas: Ayer, tranquilamente,después y aquí.
- La palabra "aquí" indica el lugar en el que merendamos , por lo tanto es un adverbio de lugar.
- La palabra "Ayer" nos dice cuándo fuimos al parque, por lo tanto es un adverbio de tiempo.
- La palabra "después" también nos dice cuándo merendamos, que fue después de ir al parque, por lo tanto es un adverbio de tiempo.
- La palabra "tranquilamente" nos indica cómo fuimos al parque, es por lo tanto un adverbio de modo.
Os dejo estos vídeos para aclarar las ideas, de todas formas cuando hagáis los ejercicios lo vais a ver más claro.
PRIMER VÍDEO
SEGUNDO VÍDEO
Hay muchas clase de adverbios:
Ahora vamos a resumir lo que hemos visto y lo vais a copiar en el cuaderno.
Fecha:..............................
Gramática: Los adverbios
Los adverbios son palabras invariables que complementan a otras y que expresan en qué circunstancia ocurre una acción.
Esta circunstancia puede ser:
- Lugar: aquí, allí,ahí,abajo,cerca, delante,encima, debajo,detrás...
- Tiempo:después,pronto,aún,ya,hoy, mañana,siempre, ayer...
- Modo:bien,despacio,así,peor,mejor,rápidamente, fácilmente...
- Cantidad: mucho, más,algo,demasiado,casi,solo, todo...
- Afirmación: sí, también,cierto, ciertamente,efectivamente,claro...
- Negación: no, jamás, nunca,tampoco,nada, ningún...
- Duda: quizá, posiblemente,probablemente, seguramente...
Suelen expresar la circunstancia de modo: rápido→rápidamente
Actividades 5 y 6 pág. 140
Las soluciones aparecerán en el blog el próximo miércoles, 27 de mayo.
HASTA MAÑANA CAMPEONES 💪 Y BESOS PARA TODOS 💋
Hola seño soy Mar León de 4ºC y en el analiza que hay que corregir te falta una palabra que es pequeña. Muchos besos y abrazos
ResponderEliminarHola Mar, ahora lo pongo.Muchas gracias por decírmelo, no me había dado cuenta.
ResponderEliminarUn beso.
Hola seño, soy Naia de 4°C. En el ejercicio uno, pones para rellenar la palabra muy y en el resumen no la pones en ninguna expresión. ¿Qué es?
ResponderEliminarHola Naia, "muy" es un adverbio de cantidad , es la forma abreviada de mucho, se usa delante de la palabra a la que acompaña, para darle mayor intensidad .He puesto para copiar los que vienen en vuestro libro, pero hay más.
EliminarUn beso
Muchas gracias.😘😘😘
EliminarHola seño soy Carmen Cano de 4C en el ejercicio uno no le pones ninguna expresión. ¿Que es?
ResponderEliminarMuchos besos y abrazos💖🤗💖🤗
Hola Carmen, supongo que te refieres a la misma duda que Naia. "Muy" es un adverbio de cantidad , es la forma abreviada de mucho, se usa delante de la palabra a la que acompaña, para darle mayor intensidad .He puesto para copiar los que vienen en vuestro libro, pero hay más.
EliminarHola seño soy Carmen Cano de 4C se me ha olvidado decirte que el adverbio ayer ¿Que es un adverbio de tiempo o de lugar? Es que has puesto en el recuadro de los adverbios que es de tiempo y en otra explicación has puesto que es de lugar y me lío mucho.
ResponderEliminarMuchos besos💖💖❤️
Hola Carmen,"ayer" es un adverbio de tiempo. Ya lo he puesto bien en la explicación, así me gusta que estés atenta.
ResponderEliminarUn beso