martes, 2 de junio de 2020

Sociales 3º Martes 2 de junio. Vivimos en ciudades (continuación) CORRECCIÓN tarea lunes 1 de junio



¡Buenos días chicas👧 y chicos👦!

Otra vez estamos aquí. Queda un día menos para que llegue el día  que estáis deseando.
 Tic, tac, tic, tac... La cuenta atrás🚀🚀.


CORRECCIÓN TAREA LUNES 1 DE JUNIO




17. Los edificios están concentrados, juntos, son muy altos y en ellos viven muchas personas.
En las ciudades hay avenidas muy grandes por las que transitan un gran número de personas y vehículos.

18. El tráfico en las ciudades es continuo tanto de día como de noche y además es ruidosos y contaminante.

El constante ruido de tráfico por las calles de las ciudades provoca contaminación acústica.


Os voy a explicar qué significa contaminación acústica.


Contaminación acústica → Es el exceso de sonido que afecta a los seres que viven en un lugar concreto, provocando efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental.

Salud auditiva → Nos referimos a la salud del sentido del oído  Un exceso de ruido continuo puede provocar pérdida de audición, es decir, la persona no  puede escuchar bien a medida que vaya pasando el tiempo.

Salud física → Si una persona vive en un sitio muy ruidoso,sobre todo por las noches,  no podrá descansar ni dormir  lo suficiente. Esa persona se levantará cansada al no dormir bien y le afectará en la forma física del cuerpo.

Salud mental → Cuando una persona no descansa bien por las noches durante mucho tiempo, le puede afectar a su salud mental y podrá padecer de los nervios.


TAREA PARA EL MARTES 2 DE JUNIO

En las ciudades podemos distinguir  varias partes:


El centro histórico o casco antiguo




Es la parte más antigua de la ciudad donde se pueden encontrar hasta restos de la muralla antigua.

Un ejemplo es Sevilla donde todavía podemos ver parte de la antigua muralla que rodea al casco histórico o antiguo de la ciudad. Se le llama casco histórico al ser la parte más antigua y donde están la catedral, la Giralda, el Ayuntamiento, museos...


Murallas de Sevilla - La confusión de su origen y la Puerta de la ...

Muralla de Sevilla


La Plaza Nueva de Sevilla. Sus edificios y monumentos

Plaza Nueva



Lugares imprescindibles que ver en el casco histórico de Sevilla ...

Catedral

El ensanche

Ensanchar significa agrandar, ampliar. El ensanche se hace para ampliar la ciudad cuando crece en número de habitantes y se hace pequeña, entonces se construyen nuevos edificios para que puedan vivir más personas.



La periferia 

Sería la parte más moderna de la ciudad. Cuando es necesario construir viviendas, colegios porque el número de habitantes crece más aún, se hace alrededor del ensanche, ya en la periferia.

Un ejemplo claro de barrio de periferia es Sevilla Este.




Sevilla Este clama por una mejor movilidad, más centros de salud y ...
Observa la siguiente fotografía:






















Vais a hacer estas dos actividades. La actividad 20 la hacéis individual.
Por supuesto que tienes que poner la fecha en el cuaderno, la página y el número de las actividades con un enunciado reducido.


Os hago este regalo musical donde vais a poder ver diferentes imágenes del  casco histórico de Sevilla . Seguro que algunas imágenes os suenan y si no es así ya sabéis, en cuanto podáis un paseo por el centro histórico Sevilla con la familia.
Ya me diréis si os gusta.
A mí me 💖 nuestra ciudad.



Esto es todo por hoy. Mañana más.😘
Y no olvidéis: "Yo no tiro la toalla"💪💪🏼.
Besitos y achuchones. 😘💗💚💜

8 comentarios:

  1. Hola seño soy Pablo de 3B y me gustaría vivir en el centro para ver todas las hermandades procesionaria Muchos besos 😘💋🏢🏠🏡🏘️😘💋🏢🏠🏡🏘️😘💋🏢🏠🏡🏘️😘💋🏠🏡🏘️🏢😘💋🏠🏡🏘️🏢😘💋🏢🏠🏡🏘️😘💋🏠🏡🏘️🏢

    ResponderEliminar
  2. Hola seño soy seño soy Cristian de 3 °B, me ha gustado muchísimo la tarea de hoy y ha sido facil y me ha gustado mucho el video tanto que lo he puesto 2 veces adiós 💋💋💋💋💪💪💪💪💋💪💋💪💋📒📒📒📒📒📒📒📒📒📒📒📒🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    ResponderEliminar
  3. Hola seño soy Alba de 3ºB me ha encantado la canción. Un beso y un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola seño soy Lucía de 3ºB me ha cantado el video con mi ciudad. Un beso fuerte

    ResponderEliminar
  5. Hola seño soy Lucía de 3ºB me ha cantado el video con mi ciudad. Un beso fuerte

    ResponderEliminar
  6. Meeeeeeeeee aaaaaaaaaaaa encantadoooooooo!!!!!!!!!!!! seño África . Besos y abrazos virtuales.

    ResponderEliminar
  7. Hola seño me ha encantado el video.Muchas gracias por animarnos tengo muchas ganitas de verte.Besosssss!!!

    ResponderEliminar
  8. HOLA SEÑO TENGO MUCHAS GANAS DE VERTE

    ResponderEliminar