miércoles, 15 de abril de 2020

Tarea de Lengua 3º para el miércoles 15 de abril y corrección del martes 14

¡ Buenos días chic@s!   os pongo la corrección de las preguntas  de comprensión lectora de ayer martes 14 . Debéis completar o borrar y corregir si no habéis  acertado.

CORRECCIÓN DEL MARTES 14 ABRIL
6. ¿ Qué son las caravanas del desierto? 

  Son comitivas ( grupos  de personas que se acompañan )  que a lomos de camellos o caballos, o actualmente en coches, viajan formando filas.

¿ Para qué se usaban las caravanas?
     Se  usaban para transportar mercancías en las tierras separadas por las  dunas  del desierto.
     
7. ¿Cuántos kilos pueden llegar a transportar un camello?
     Puede  transportar hasta 300 kilos de carga.

8. ¿ Por qué se usa este animal?
 Porque tiene capacidad para llevar mucho peso y puede pasar mucho tiempo sin beber.

9
. Investiga :

-En  qué otros lugares podemos encontrar oasis además de en los desiertos de África y Asia.
 Podemos encontrar  oasis en  Chile, Perú o en México.

- Nombra a otro animal y planta que esté adaptado a las temperaturas del desierto.
    A modo de ejemplo: dromedario y cactus

10.  ¿Cómo te vestirías para atravesar el desierto?


           Es conveniente cubrirse la mayor parte del cuerpo y usar colores claros que despidan la luz del sol. Debes llevar ropa de algodón, transpirable y cómoda. Llevar abrigos por la noche  ya que puede variar bastante la temperatura.


TAREA DE HOY, MIÉRCOLES 15 DE ABRIL


   Al igual que anteriormente  hemos trabajado  los diferentes tipos de descripciones,nuestra tarea de expresión escrita  ahora se va a dirigir  a la creación de cuentos sencillos y cortitos. 
Para ello vamos a ir  paso a paso, haciendo actividades que nos ayuden a entender como podemos crear nuestros propios cuentos y lanzar nuestra imaginación a mundos mágicos y maravillosos.
 Lo primero que vamos a saber es cuáles son las partes de un cuento. Para ello os ponemos este vídeo de un cuento muy conocido y lo podáis comprender bien.



Os añadimos esta ficha para que tengáis presentes cuales son esas partes y a que se refiere cada una de ellas como habéis escuchado en el video. Si podéis  imprimirla  mejor  asi podréis tenerla  y pegarla en vuestro cuaderno. Leerla para entender bien que debe aparecer en cada parte.


TAREA: Ponemos la fecha de hoy y en una página nueva escribimos  como título Expresión escrita :  El Cuento
A continuación con la información anterior tenéis que copiar  y completar este esquema en tu cuaderno. Queda mejor enmarcado pero no es necesario que hagáis los recuadros si os cuesta trabajo.   Sí debéis organizar los espacios, indicar con las flechas  y escribir con buena caligrafía y ortografía. Para los que tengáis mucha  dificultad  si tenéis la posibilidad,  podéis   imprimirlo, completarlo y pegarlo en vuestro cuaderno . Pero lo más conveniente es hacerlo vosotros en el cuaderno para aprender a realizar vuestros propios esquemas.

Ya sabéis que pinchando en la imagen se puede ampliar junto con las teclas Ctrl  y   +

Pues ahora para vamos a intentar  identificar las partes de un cuento, usamos  el cuento que hemos leído "El camello perdido".  Al principio tal vez os cueste un poco , pero no pasa nada practicando
 aprenderéisCompleta este ejercicio en tu cuaderno.Tienes que escribir las primeras palabras desde donde comienza cada parte hasta las últimas palabras de dicha parte. No hay que copiar todo el texto únicamente señalar desde dónde a dónde iría cada parte.

Identifica las partes del cuento "El camello perdido":
Inicio:   comenzaría desde un bereber que... hasta........................
Nudo:    iría desde................. hasta...................
Desenlace: Va desde...................... hasta...................


Bueno pues eso es todo, escuchad el vídeo las veces que necesitéis  para comprenderlo bien y realizar  el esquema recordando estas partes con buena caligrafía y ortografía. Mañana continuaremos con esta tarea.

Nos quedamos en 🏠💋💋💋💋


4 comentarios:

  1. Seño MariCarmen esa comprensión lectora no la enviaste el 14 de abril.Espero que estés bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! No has puesto tu nombre y no se quién eres. Pero sí es la comprensión de ayer martes 14 de abril. En la entrada pone Tarea del marte 14 abril y corrección de lunes 13. Primero esta la corrección del lunes y después debajo esta la tarea que había que hacer del texto "Saber más" que era sobre las caravanas del desierto. Entra de nuevo y fijate. No se si no lo has visto.

      Eliminar
    2. Perdón seño. Me he dado cuenta que la ficha no era de mi curso. Como no ponía 3.° he entrado y he creído que era para 4.°

      Eliminar
    3. No perdona tú, se me ha pasado poner el curso. Ahor mismo lo pongo. Gracias.

      Eliminar